Nuestros recorridos…
Jimena Diaz
se dedica a las prácticas del Qi Gong /Chi Kung -gimnasia energética
china/ y del Shiatzu /masaje acupuntural japonés/, como modos de cultivar la salud y la
mirada poética sobre el cuerpo desde la mirada de la Medicina Tradicional China.
Es Doula Guardiana del Origen. Se enfoca en particular en los procesos vinculados a la
salud y la vida sexual de las mujeres, acompañando sus ciclos y decisiones, apostando a
la autonomía y al goce de los cuerpos. Coordina talleres de Qi Gong entre mujeres;
experiencia que viene investigando con Las Jade y con diversas maestras, como Gabriela
foco-Ordóñez, Nuria Leonelli Sellés y Viviana Pangare.
Paralelamente se ha formado en danza, a través de la práctica de Contact
Improvisación, Danza Contemporánea y Danzas Afrobrasileras y Expresión Corporal
(IUNA). La investigación del mundo del movimiento continúa con Lucas Condró
/Assymetrical Motion/; Rhea Volij – Ana Laura Ossés /Danza Butoh y Eugenia Estevez
/Feldenkrais e Improvisación/.
Estudia con Mónica Glusman el “Oráculo de la mujer sagrada”, tarot feminista que nos
acompaña en un camino de autoconocimiento y de transformación individual y
colectiva de los modos de habitar nuestros cuerpos y sexualidades.
Autodidacta del bordado, actualmente coordina un círculo y profundiza su
investigación, con la guía de Guillermina Baiguera, sobre las posibilidades de la técnica
y su dimensión simbólica y performática; sobre el bordado como arte y como
medicina.
Micaela Kohen es Doctora de la Universidad de Buenos Aires en el área de didáctica.
Realizó su investigación de tesis doctoral sobre: “Los cuerpos en la formación docente
en Educación Sexual Integral: dispositivos para docentes y equipos de orientación
escolar de escuelas medias.”
Es Especialista en educación crítica, género y nuevas subjetividades (FPyC,
UNLP), profesora de enseñanza media y superior en biología (FCEN, UBA) y docente e
investigadora en educación sexual integral.
Dicta talleres, seminarios y capacitaciones docentes de educación sexual integral donde
se invita a pensar e implicar los cuerpos, en diversas universidades, institutos de
formación docente, escuelas y sindicatos. Además, publica diversos artículos en revistas
nacionales e internacionales sobre la temática.
Se forma en Teatro del Oprimido en el centro de investigaciones teatrales (CeLCIT) y
trabaja a partir del teatro foro y teatro imagen con grupos de docentes de diversos
contextos y niveles educativos.
Estudia con Mónica Glusman “El oráculo de la mujer sagrada”, mazo de cartas de tarot
antripatriarcal que recupera saberes ancestrales y, entre sus múltiples enseñanzas, nos
aporta a transformar los modos en que las mujeres vivimos los cuerpos y las
sexualidades.
Jimena y Micaela se conocieron en el barrio de la paternal y este taller es el resultado
del cruce de sus bordados, búsquedas feministas, andanzas y recorridos.