«Si sabes lo que estás haciendo, puedes hacerlo diferente
Si sabés lo que estás haciendo, puedes hacer lo que quieras»

Martes 11:00 hs.
Viernes 18:00 hs.

Docente: Paula Baratta

Taller permanente de investigación a través del movimiento:
La propuesta es encontrar nuevas maneras de organizar nuestros movimientos para sentirnos y pensarnos de otros modos.
El método es un sistema de aprendizaje acerca de uno mismo a través del movimiento. 
Las secuencias del movimiento creadas por el Dr. Moshe Feldenkrais están diseñadas para mejorar la eficiencia y la organización de nuestros movimientos. Deshaciéndonos del esfuerzo innecesario podremos desarrollar la atención, la sensibilidad, la creatividad y la utilización cada vez más adecuada de nuestra energía. 
Podremos ir abandonando patrones antiguos de funcionamiento que pueden ser nocivos y cambiarlos por otros más convenientes para nosotros y nuestro organismo. 
Se trata de aprender a aprender!

Sobre Paula Baratta:


Nací el 11 de junio de 1964 en Mar del Plata . Desde los tres años vivo en Buenos Aires.

Desde el inicio me cautivó el movimiento. Nací de pie y luego a los cinco años me paraba de cabeza por jugar nomás , inquietando a mi madre y entreteniendo a la parentela hecha un origami dentro de alguna caja demasiado pequeña para mi tamaño o rodando barranca abajo por la arena hasta la orilla del mar.

Luego  junto con la escuela primaria comecé mi incursión en la danza clásica que se fue ampliando durante el secundario al campo de la expresión corporal y mi participación en un grupo amateur de comedia musical en el  barrio.

En 1984, comenzó mi etapa de auto educación e intensifiqué mi investigación en el movimiento.

Danza contemporánea, técnica Limón, Graham, Cunningham, contacto  improvisación, el sistema de Fedora Aberastury, expresión corporal, sensopercepción, dinámica de observación, composición.

Paralelamente indagué durante largos años en el terreno del canto y la música y canté en pequeños grupos, en coros , y lo sigo haciendo cada vez que puedo.

Tuve la fortuna de conocer y estudiar con maestrxs como Patricia Stokoe, Ana Kamien, Rita Caride, Alfredo Gourkel, Ana Labat, Ana Itelman, Graciela Concado, Maria Villafañe , Giancarlo Bellini, José Campitelli Maria del Carmen Aguilar.

Luego vinieron años de investigar el yoga y comenzar también al cabo de varios años de exploración, a dar clases.

Durante varios años estudié e investigué en el terreno de la  osteopatía y terapia craneosacral biodinámica .

En 1991 y 1992 nacieron Lucia y Rocio, que resultaron ser mis dos maestras más significativas y lo siguen siendo.

Poco después conocí el método Feldenkrais que atrajo mi atención y mi curiosidad y en el que me formé profesionalmente  y lo sigo haciendo y al que dedico gran parte de mi vida .  Doy clases grupales de Autoconciencia a través del movimiento y ofrezco sesiones individuales de integración funcional desde el año 2000  hasta ahora . Me resulta un ejercicio apasionante que se va renovando y madurando con el correr del tiempo.

Mis maestrxs de Feldenkrais a los que estaré siempre agradecida; Mariano Pattin, con quien tomé clases durante 20 años y mis pedagogxs de la formación, Katrin Smithback, Diana Razumny, Marilupe Campero, Beatriz Walterspiel, Paul Newton, Phil Unsled, Arlyn Zones.

En 2016 me acerqué a Barbecho por primera vez y comencé a practicar Chi Kung y Tai chi, también por primera vez  y comenzó una nueva etapa de investigación y estudio del método Feldenkrais en relación a las artes marciales. Y ahí estoy hoy, en ese viaje donde la práctica de Feldenkrais sustenta la práctica de Tai chi y Chi Kung y a la vez estas disciplinas enormes y milenarias van abriendo nuevas maneras de entender el método.

Encontré en Barbecho un lugar que siento  un hogar donde practicar y enseñar acompañada y acompañando , cultivando la paciencia y el amor por el aprendizaje y los vínculos.

Aprender a aprender, reorganizarnos una y otra vez desde el movimiento para descubrir como hacemos lo que hacemos desde la construcción histórica y más habitual para ir encontrando nuevas maneras de hacer, sentir y pensar con renovada coherencia y vitalidad.

Todxs invitadxs y bienvenidxs