Escuela WU TAO CHUAN FA

Profesorado de CHI KUNG TERAPEUTICO

Abierta la inscripción a la formación de Profesores de Chi Kung Terapéutico 2022 Profesores: Jose Sánchez y Cris Ledesma

Duración: 3 años, con un mínimo de 6 series aprobadas en examen.

Modalidad mixta

A partir de la situación sanitaria del 2020, como todas las instituciones, nos vimos obligados a adaptar los cursos que eran presenciales, a una modalidad virtual.

Entre todas las posibilidades, nosotros elegimos dar nuestras clases y talleres por la plataforma zoom, ya que nos permite interactuar con los participantes, verlos, hacer las indicaciones y correcciones necesarias durante la práctica, responder preguntas, pensar juntos algunas cuestiones y, fundamentalmente, compartir el tiempo real de la práctica.

Siempre buscamos que el modo virtual sea lo más parecido posible al modo presencial.

Y como a todos, la virtualidad nos abrió la posibilidad de abrir los cursos a personas que por estar lejos, no hubieran podido participar de nuestras clases y talleres, y es por esto que aún pudiendo retomar la presencialidad, mantendremos la transmisión por zoom.

Como siempre, los talleres del profesorado son teórico/prácticos, compartimos la teoría en charlas y con apuntes que enviamos luego del taller, y en el caso de que algún participante no pueda asistir a algún taller, tendrá disponible en el drive la clase grabada durante algunos días.


Práctica: series tradicionales, no tradicionales y las series Chinas oficializadas por el Departamento de
Chi Kung de Beijin*.
Teoría: el cuerpo teórico incluye todos los conceptos básicos, desde los orígenes del Chi Kung, las
diferentes Escuelas, el modelo Yin-Yang, las Cinco Fases, concepto de Chi y tipos de Chi.
En el transcurso de la formación tendremos también, invitados que aportarán visiones y
conocimientos complementarios para una sólida formación como Profesores de Chi Kung (anatomía,
nutrición, herboristería, psicología).


Exámenes: habrá exámenes parciales durante el año y un examen final anual (teórico/práctico) en
diciembre.
Postgrado (4to año):
Talleres de profundización en el enfoque terapéutico (diagnóstico oriental)
Maniobras básicas de shiatsu y dígitopuntura


Enfoque de la formación:
Entendemos el Chi Kung como una forma de ver, sentir y pensar los acontecimientos de la vida.
Nuestra intención es formar Profesores de Chi Kung que sean Terapeutas Corporales, es decir que
tengan las herramientas necesarias para sí mismos y para sus futuros alumnos, que les permita
restablecer o equilibrar las energías sanadoras del cuerpo, basados en una profunda capacidad para
observar las necesidades del grupo en una clase o en el trabajo personalizado en clases individuales.
Consideramos que no es suficiente conocer una determinada cantidad de series para ser Profesor de
Chi Kung, por eso ponemos el foco además, en que cada estudiante / futuro profesor, a través de una
práctica intensiva
, experimente en su propio ser los efectos de la práctica del Chi Kung, y eso excede
cualquier programa curricular.
Desde el comienzo de la cursada, los alumnos del profesorado tienen prácticas en las que dirigen
alguna parte o ejercicio de las clases regulares, donde asisten personas de distintas edades y con
distintas necesidades, además de otros estudiantes del profesorado. Durante el tercer año dirigen
clases completas supervisadas, a modo de pasantías.
Como parte de la formación, una vez al año realizamos retiros en algún lugar fuera de Buenos Aires.
Son dos días de práctica intensiva, lo cual permite profundizar las técnicas y comprender la esencia
del Chi Kung en contacto con la naturaleza; compartimos con toda la escuela Wu Tao Chuan Fa, lo
cual hace de cada retiro un encuentro integrador de todas las disciplinas de la escuela: Kung Fu, Tai
Chi y Chi Kung.
En la primavera de 2017 realizamos el primer viaje a China, iniciando un ciclo de intercambio cultural
y aprendizaje, allí convivimos durante dos semanas con practicantes de diversas edades y
nacionalidades, aprendiendo formas de Tai Chi, Chi Kung, Kung Fu, Pa Kua y Tuei Shou, todas del
linaje de Longmeng Wudang (Puerta del Dragón).

  • Contenido práctico:
    Automasajes
    Caldeamiento de articulaciones
    Posturas estáticas
    Estiramiento de meridianos
    Ba Duan Jin (oficial)
    Sonidos curativos (oficial)
    Yi Jin Jing (oficial)
    Wu Dang 1 y 2
    Serie de torsiones
    Apertura de cuatro puertas
    Wu Qin Xi / Cinco animales (oficial)
    Ma Wuan Dui (oficial)
    Jade
    Retorno a la primavera
    Grulla Blanca

Más información: