Escuela Wutao


Martes y jueves 9:30 a 11:00 hs.
Lunes y miércoles 9:30 a 11:00 hs.

Manifestar la unidad a través del constante fluir de la dualidad, es el precepto básico del Taichichuan. Valiéndonos de un movimiento suave, continuo e incesante, siguiendo el ritmo profundo de la respiración… como quien escribe una poesía, que se expresa a través del movimiento y cuya inspiración proviene de la Unidad de Cuerpo y Alma. Vida expresándose en libertad.
El Tai Chi, muchas veces definido como Meditación en movimiento es un método para acercarse a un estado de quietud, serenidad y alegría interna, que contribuye al bienestar Físico, Mental y Espiritual, que se refleja en la vida cotidiana. El Tai Chi (en su forma terapéutica) forman parte de la medicina tradicional china, colaborando en la prevención de enfermedades al nivelar las energías Yin-Yang que circulan a través del cuerpo humano por los canales energéticos o meridianos, masajeando los órganos, relajando tensiones musculares, ampliando la respiración y reduciendo el
estrés.
La práctica del Taichi encierra la posibilidad de volver nuestras estructuras
mentales, tan flexibles como el joven el Bambú que danza con el Viento, y también aprender a desplegarnos con la temeridad y alegría del Dragón que surca el Cielo entre las nubes.

FA JIN     y     FA LI

En los tiempos actuales en que el Tiachi se ha dividido en Tai Chi Marcial o Taichichuan y Taichi Terapéutico el entrenamiento del Fa Jin se ha desdibujado y mal comprendido en muchas prácticas tanto marciales como terapeúticas.  En primer lugar porque el Taichi Terapeútico a descartado el entrenamiento del Fa Jin por considerarlo un entrenamiento Marcial y en muchas prácticas de Taichi Marcial se confunde Fa Jin con Fa Li .

El entrenamiento y práctica del FA JIN es importante para ambas tipos de Taichi ya que es la capacidad de dirigir el Chi a través del cuerpo ya sea para atacar y derribar a un oponente o para inducir y transmitir Chi para sanar a otra persona. Para el desarrollo del Fa JIN es condición necesaria la práctica  del Chi Kung.

Comencemos por FA LI, este es el entrenaminto o uso de la fuerza muscular para utilizar o aplicar las técnicas de combate en las Artes Marciales. Es también el entrenamiento que se realiza en la mayoría de los deportes de competición. El ejemplo mas claro es el Fisiculturismo. FA LI se define como fuerza muscular y se considera energia «post-natal»  porque se nutre principalmente por los alimentos. Cuando usamos «Li» los músculos se tensan y se ponen rígidos consumiendo mucho oxigeno y agotando su fuerza con relativa rapidez.

FA JIN requiere el etrenamiento y practica de Chi Kung y el uso de la intención Yi (Mente) para mover la energía en mayor proporcion que la fuerza muscular. JIN es una fuerza interna que usa la Mente para guiar el Chi hacia el objetivo en el cual estemos concentrados.

FA LI 

Es externo

Es Físico

Músculos y huesos

Usa Extremidades


Es cudrado/ Lineal

Qi post natal

Tiene forma (se puede ver)

Se estanca

No es lo mismo que 

FA JIN

Es Interno

Es energetico usa Chi

Tendones

Se origina en el TanTien

Es redondo/Ondulante

Qi pre natal

No tiene forma (se percibe/se siente)

Fluye

LI (músculos ) + YI (Intencion) + Chi (energía) = JIN

cuanto menos LI haya en la ecuación mas JIN se produce

La efectividad y el dominio del JIN depende del entrenamiento de la Mente YI, cuando esta se vuelve mas fuerte y consentrada su capacidad de guiar al Chi es mayor, más aún cuando se combina la intención Yi junto con la respiración y la relajación del cuerpo.

Para utilizar menos fuerza muscular, la musculatura debe estar  relajada permitiendo que el Chi circule mayormente por los tendones. Manteniendo los pies bien enraizados en el suelo, se hace circular el CHI por las piernas, usando el TanTien para almacenarlo y usando la cintura y la columna para hacerlo llegar a los brazos se obtiene la máxima efectividad en la expreción del FA JIN.

Visto desde el punto de vista puramente energético  en un extremo está LI y en el otro el CHI, el JIN está en el centro (esto es solo un ejemplo muy reduccionista a modo de ilustración). El mas alto nivel de Fa JIN es el uso del CHI con un simple gesto corporal o solo a traves de la intensión Mental Yi.